estepona

Saturday, October 31, 2009

Nuevos informes policiales llevan al juez del 'caso Astapa' a prorrogar un mes más el secreto del sumario


Nuevos informes policiales llevan al juez del 'caso Astapa' a prorrogar un mes más el secreto del sumario

El magistrado señala que los datos que arrojan "refuerzan la necesidad imperiosa de preservar el secreto sumarial"
Sur. 31.10.09 - 18:02 - EUROPA PRESS

El juez titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Estepona, que instruye el 'caso Astapa', Jesús Torres, ha decidido prorrogar un mes más el secreto de sumario que pesa sobre esta causa, lo que argumenta en la existencia de nuevos informes emitidos por la Policía Científica recientemente.
A través de un auto, el juez señala que los datos que arrojan dichos informes, fechados en septiembre de 2009, "refuerzan la necesidad imperiosa de preservar el secreto sumarial".
Asimismo, sustenta dicha necesidad, como ya hizo en la anterior resolución, en que existe gran cantidad de documentación aprehendida -más de un centenar de cajas- procedentes de los registros. En esa ocasión, el instructor señaló que esos últimos informes policiales, de julio de 2009, eran "trascendentales".
No obstante, ordenó el levantamiento parcial del secreto que afectaba a unos 3.900 folios del sumario de la causa, en concreto del tomo siete, que empieza en el folio 2.858, hasta el tomo 13, que finaliza en el folio 6.823, al entender que dicha medida "ya no se perjudica la investigación de la causa".
La primera vez que el juzgado decretó un levantamiento parcial fue el pasado mes de junio, en concreto de los tomos I al VI, donde constaban las actuaciones practicadas hasta principios de junio de 2008. Entre la información que salió a la luz en esa ocasión estaba la denuncia presentada por el actual alcalde, David Valadez, y la concejala socialista Cristina Rodríguez, ante la Unidad de Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional.
El 'caso Astapa' se ha saldado, hasta el momento, con 63 imputados entre empresarios y políticos. Actualmente, en la corporación municipal, hay ocho imputados en este caso, cinco de los cuales pertenecían al PSOE y están en el grupo de no adscritos tras negarse a entregar sus actas tal y como les exigió su partido tras su imputación.

Friday, October 30, 2009

Clases de golf, coche y escolta para la mujer de Bono


Clases de golf, coche y escolta para la mujer de Bono

Gaceta. 20:41 | 29 de octubre, 2009 E. Viñes / E. Gala

Según el sumario del Caso 'Astapa', el ex alcalde socialista de Estepona le proporcionó un profesor en Valle Romano.

El ex edil socialista de Estepona, Antonio Barrientos, uno de los principales imputados en la operación Astapa y hoy libre bajo fianza de 150.000 euros, es buen amigo de José Bono, presidente del Congreso de los Diputados y de su mujer, Ana Rodríguez Mosquera. Cuanto menos esto es lo que se desprende del sumario que instruye el Juzgado número 1 de Estepona desde hace más de un año. Según las investigaciones de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal, el ex alcalde socialista habría puesto su coche y a uno de sus escoltas, pagados con cargo a las arcas municipales, al servicio de la mujer de Bono.
Incluso le habría facilitado un profesor de golf que a tenor de la instrucción del caso, resulta estar en nómina de Valle Romano, una de las empresas investigadas en la presunta trama de corrupción socialista en Estepona.
De puerta a puerta
En las diligencias previas se recoge lo siguiente: “En conversación mantenida entre Antonio Barrientos y Ana (esposa de José Bono), Antonio le comenta que al final le van a dar clases de golf en el campo de Valle Romano; que cuando venga que le llame y que él manda a alguien a recogerla”.
El sumario continúa: “Al día siguiente, Antonio (Barrientos) realiza una llamada a uno de sus escoltas, a las 10:33:26 y le dice que vaya a buscar a Ana y que la lleve a Valle Romano, que una vez allí pregunte por Juan Carlos Piñero, que es profesor de golf, y la está esperando”.
Golfista en nómina
Los agentes de la sección de Blanqueo de Dinero prosiguen con su informe al juez instructor y añaden: “Según los datos analizados, las distintas empresas que forman parte del holding Valle Romano tienen diversos pagos efectuados a Juan Carlos Piñero, o alguna de sus empresas”.
Piñero es vocal de la Asociación de Profesionales de Golf de Andalucía, de la que su hermano es vicepresidente. Este golfista ha ganado más de 20 torneos nacionales, incluido el Campeonato de España. Lejos de ser un profesor, Piñero ha sido el director técnico de varios circuitos además de ser el asesor del campo de Valle Romano. LA GACETA se puso en contacto con esta empresa para saber si, con todo, Piñero es tutor habitual y si cobra por las clases que imparte.
Valle Romano respondió que “no es profesor en la escuela; es el supervisor del área de golf”. Ocasionalmente sí da alguna que otra clase “pero no a todo el mundo; es complicado”. En declaraciones a este periódico, Piñero negó haber dado clases a Ana Rodríguez. También negó conocerla a ella o a Bono, al que dice haber visto sólo por televisión.
Sin embargo, esto es lo que se especifica en el sumario sobre Piñero y J. C. Piñero SL: “Se tiene conocimiento de que a través de esta sociedad, numerosas personas del entorno del Ayuntamiento de Estepona, están recibiendo clases de golf. Esta mercantil recibe pagos del entorno de Valle Romano, por lo que se podría concluir que Valle Romano podría estar financiando las clases de golf de todas estas personas”.
Actualmente el ex consejero delegado de Valle Romano, Fernado Linares, está en libertad bajo fianza de 500.000 euros imputado por los delitos de cohecho y blanqueo de capitales, en el marco de la operación Astapa.
Otros pagos
En julio de 2007 la Unidad Central de Delincuencia se hace eco de una conversación entre José Flores, ex jefe del gabinete de la Alcaldía de Barrientos, e imputado también por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias y blanqueo entre otros, y Victoria Lopez Cabezón, secretaria de Administración del PSOE.
López Cabezón dice que “falta un pilón de gente por cobrar cosas, que esta semana pasada pagó un viaje de Bono que son 590 euros; que aquí ha sido soltar pasta por todos sitios”.
López Cabezón y Flores formaban parte del Comité Electoral del PSOE para las elecciones autonómicas y municipales de 2007.
Conversaciones como la anterior llevaron a que la Policía Nacional fuera sumando pruebas de una supuesta financiación ilegal de los socialistas de Estepona, que obtendrían el dinero necesario para el ayuntamiento y la campaña electoral de unos cuantos empresarios.
En una conversación grabada al ex alcalde Barrientos, éste dice: “Yo es que he estado comiendo con Bono y esta noche vamos a cenar”. Era el verano de 2007.
La investigación de la operación Astapa, hecha pública un año después de esa jornada, se centra en dilucidar en qué medida en el consistorio que estuvo en manos de Barrientos y su equipo, se han cometido presuntamente los delitos de blanqueo de capitales, malversación de fondos públicos, cohecho y tráfico de influencias.
Al cierre de esta edición, este periódico no había conseguido una respuesta de José Bono o de su mujer, acerca de la gratuidad de los servicios presuntamente prestados por algunos imputados del caso Astapa.

La oposición de Estepona se baja el sueldo un 5% y rechaza la propuesta de reducirlo a la mitad


La oposición de Estepona se baja el sueldo un 5% y rechaza la propuesta de reducirlo a la mitad

Recibirán casi 100 euros mensuales menos tras la reforma, que no se aplica al recorte que le realizaron al equipo de gobierno

Sur. 30.10.09 - MERCEDES PERIÁÑEZ / YEDALAMO | ESTEPONA
Menos de cien euros mensuales. Este es el recorte salarial que la oposición de Estepona, a excepción de la edil no adscrita Silvia Cabrera, aprobó ayer en pleno para que se aplique en las nóminas de los miembros de la oposición, que percibirán a partir de ahora 1.866 euros brutos mensuales en 14 pagas. El PP presentó una propuesta de rebaja salarial fijada en un 5% para los concejales que no tienen delegación, sin que esta medida afecte a los sueldos del alcalde y el equipo de gobierno, que sufrieron un drástico recorte el pasado mes.
La iniciativa se llevó a cabo tras la advertencia realizada por el presidente andaluz del PP, Javier Arenas, que recordó a sus ediles que las medidas de austeridad debían ser iguales para todos los cargos, independientemente de su adscripción política. Y es que en el último pleno los populares, con el apoyo de los ediles imputados en el 'caso Astapa', aprobaron una bajada a la mitad de los emolumentos del alcalde y su gobierno.
El recorte de la retribución salarial para la oposición se aprobó después de que todos los integrantes de PP, PES y ediles no adscritos (a excepción de Silvia Cabrera) hicieran valer su superioridad numérica en el salón de plenos y se negaran a aprobar las dos mociones -que se elaboraron en un receso tras conocer la propuesta del PP- para la reforma salarial propuesta por el gobierno.
La primera consistía en dejar sin efecto la modificación salarial aprobada en el pasado pleno (que sólo afectaba a la oposición) para que sea el Parlamento Andaluz el que determine la regulación de estas retribuciones. La moción no prosperó. Al igual que tampoco lo hizo la segunda iniciativa, que planteaba la reducción del salario que percibe la oposición en un 50%, pasando a ser 945 euros brutos mensuales en 14 pagas.
Además, fijaba una bajada en un 20% por la no asistencia a plenos y de un 30% por la ausencia a más de dos comisiones informativas. El equipo de gobierno justificaba para ello que ediles de la oposición de Marbella perciben unos 700 euros mensuales. Por su parte, el alcalde, David Valadez, lamentó la «irresponsabilidad» e «incoherencia» del PP que, según dijo, no es capaz de aplicarse la misma bajada que ha impuesto al gobierno. «Es un experto en predicar y no dar trigo y lo que no quieren para ellos se lo imponen a los demás», añadió David Valadez.

Wednesday, October 28, 2009

Valadez presenta una querella criminal contra Salado, Mena y Barrientos

Valadez presenta una querella criminal contra Salado, Mena y Barrientos

Espera que caiga todo el peso de la ley sobre los denunciados por injuriarle

Málaga101. El alcalde de Estepona, David Valadez , ha presentado una querella criminal por injurias y calumnias contra el secretario general del PP de Málaga, Francisco Salado, y el presidente del PP local, Ignacio Mena, por acusarle de ser partícipe de la presunta trama de corrupción denominada Astapa. Avisa que no permitirá que se “mancille su nombre” porque su único aval es su honorabilidad.
Ambos cargos del PP acusaron al regidor de ser responsable de la contratación de unas cien personas afines a los imputados en la citada trama cuando él era concejal de Personal, entre 2003 y 2007.

La defensa del alcalde, representada por el letrado Raimundo Fernández, ha aportado en rueda de prensa los certificados de los secretarios de las empresas municipales en las que certifican que “no consta que en el referido consejo de administración se le confieran poderes a David Valadez”. El abogado ha indicado que no hay ningún contrato realizado a empleados de las sociedades en las que aparezca su firma, porque nunca ha tenido esa facultad.

Además, obra en el expediente, según la defensa, un informe del jefe de Recursos Humanos en ese periodo en el que se acredita el procedimiento selectivo que en todo momento se llevó a cabo para la selección del personal laboral y funcionario.

Sobre las acusaciones que ha realizado Salado en relación a la adquisición de su vivienda, un ático, supuestamente por un precio inferior al de mercado, a una empresa vinculada con la trama, la defensa aporta como pruebas los pagos efectuados desde 2002 por la ahora esposa de Valadez “cuando ni siquiera eran novios”, y copia del contrato de compraventa de la vivienda que se firmó en 2003.

Además, se aportan extractos bancarios de los recibos pasados por la promotora por la cuenta corriente personal de su ahora esposa, así como escritura del inmueble. El letrado insiste en que la decisión de adquirir ese piso fue de su ahora esposa cuando no mantenía relación con Valadez.

Con esta información, recoge la querella, se ha buscado no sólo perjudicar política o socialmente a Valadez sino incluso se le ha llegado a acusar de corrupto, según su letrado.

Valadez ha expresado su confianza en que caiga todo el peso de la ley sobre los denunciados al entender que en política “no vale todo” y ha advertido de que no permitirá que se “mancille su nombre” ya que su único aval es su honorabilidad.

Ha lamentado la campaña de “acoso y derribo” del PP, más preocupado en desprestigiarlo a él “que en exigir responsabilidades a las personas que han causado presuntamente graves daños a la localidad”.

Denuncia a Barrientos
Según explicó en rueda de prensa el secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, en la denuncia también se incluye al ex alcalde socialista de Estepona y actual imputado en el caso ‘Astapa’, Antonio Barrientos, y todavía está abierta a “cualquier otra persona que pueda parecer o resultar como coautora, cooperadora, cómplice o encubridora en el transcurso de la instrucción”.

Heredia recordó que las declaraciones que hace el PP en los medios de comunicación “las tendrá que repetir delante de un juez”, al tiempo que calificó de “intolerable, desproporcionada e incomprensible la política que el PP está llevando a cabo en Estepona porque tienen una doble vara de medir”.

“No tienen problemas en acordar con imputados pero al mismo tiempo son incapaces de arrimar el hombro para impulsar proyectos”, afirmó Heredia, que destacó que los ciudadanos “quieren que los políticos den respuestas a sus necesidades y no la confrontación permanente”.
Asimismo, consideró “razonable” que el PP “arrimara el hombro para salir cuanto antes de la crisis en Estepona, porque el bloqueo permanente que practican en el Ayuntamiento solo perjudica a los vecinos”, agregó.

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Málaga, Francisco Conejo, recordó al Partido Popular que el caso ‘Astapa’ fue destapado por el actual alcalde de Estepona. “El PP no realizó ninguna denuncia sobre estas irregularidades y ahora se permite el lujo de venir a dar lecciones de ética”, criticó.

Ni cuarto de entrada para ver a Arenas


Ni cuarto de entrada para ver a Arenas

40 asistentes al acto de Javier Arenas en Estepona

Málaga101. Había mucho interés en la visita de Javier Arenas. Tras la crónica de la muerte política no anunciada de su presidente local, Ignacio Mena, y su envío al cementerio de elefantes, el presidente del PP andaluz y sempinterno aspirante a la Junta, acudía a Estepona como bombero apagafuegos de un incendio no controlado que los propios pirómanos del PP malagueño y sevillano han provocado y, que a tenor de lo visto ayer, se extiende entre la militancia
En dicha cita se esperaban grandes declaraciones y muchísima asistencia. Pues ni declaraciones y ni mucho menos overbooking. A punto estuvo de colgarse el cartel de suspendido por inapetencia asistencial, aunque siempre queda el recurso fácil de decir que “era una convocatoria a los medios”. No se sabe si provocado por desazón o la perplejidad de los militantes del PP en la localidad ante el caos que sufre la formación, o simplemente porque el partido en la localidad ya no genera ninguna atracción ni ilusión venga quien venga, lo cierto es que a la anunciada cita no acudieron más de cincuenta asistentes, ni el vecino de la sexta, ni votantes compulsivos, ni afiliados cotizantes ni afiliados con cuotas impagadas. Nadie, nadie.

Un desolador paisaje sin color mitinero con no más de 43 personas en el acto hizo fruncir el ceño al dirigente del PP andaluz. Bendodo con la vista disimulada al frente, se entregaba a la aritmética de contar y restar: tantos alcaldes de la comarca, tantos concejales, tantos periodistas, más ocho de la comitiva andaluza, total 43, me como 4 y tiro porque me toca.

Ni militantes, simpatizantes en masa acudieron a la convocatoria. Este es el estado de ánimo del PP en Estepona, el termómetro de una situación que auto ganada a pulso, amenaza al futuro de la derecha local. También se ha sabido hoy que uno de los aspirantes a ser candidato a la alcaldía ha dicho simplemente ¡no! Queda por tanto una segunda vuelta o bien bajar el escalafón. Y si todo eso falla, antes de bajar a Regional B, siempre nos quedará Mena y vuelta a emepzar: “Bogard in Estepona”.y el PP de Estepona “is different”.

© Macarena Lendínez para Málaga 101

Tuesday, October 27, 2009

La Junta invertirá 4 millones de € en las obras de reurbanización del Puerto de Estepona y la ampliación de la lonja


La Junta invertirá 4 millones de € en las obras de reurbanización del Puerto de Estepona y la ampliación de la lonja

Las actuaciones darán empleo a 100 personas durante el próximo año

El Ayuntamiento de Estepona informa que el alcalde, David Valadez, y los concejales de Pesca e Infraestructuras, Carmen Ocaña y Eduardo Alarcón, respectivamente, han visitado hoy el Puerto Pesquero de la localidad acompañados por la delegada de Obras Públicas y Transportes en Málaga, Dolores Fernández, y Diego Henss, Jefe de Zona de la APPA, para comprobar el desarrollo de las obras y proyectos de mejora de las instalaciones pesqueras que, según han manifestado, suponen una inversión actualmente en marcha de casi 4 millones de euros, lo que proporcionará empleo a más de 100 trabajadores durante el próximo año.

En concreto, la Consejería, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, inició el pasado mes de agosto las obras de reurbanización de la zona pesquera para crear una explanada destinada a carga, descarga y maniobra de vehículos pesados, lo que supone una inversión de 1.019.000 euros. La nueva explanada, adjudicada a la empresa Bonifacio Solís, estará finalizada para el próximo mes de marzo, y tendrá capacidad para 9 plazas de camiones de muelles de carga, nueve camiones pequeños y 17plazas para turismos. Las obras comprenden la demolición de unos antiguos cuartos de redes y almacenes, para así poder conectar el vial existente en el dique de Levante con el vial situado al Este. Con la comunicación de estas dos vías, se circunda por completo el puerto por el Sur y se genera una explanada delante de la lonja que facilitará notablemente las operaciones de los vehículos que transportan los productos pesqueros. En total, incluyendo tanto la explanada como la conexión de los viales, las obras de reurbanización se extenderán sobre 9.694 metros cuadrados, mejorando la imagen externa de esta zona del Puerto de Estepona.

Además, está en proceso de adjudicación el concurso para la ampliación y remodelación de la lonja, con una inversión prevista de 2,7 millones de euros, al cual se han presentado un total de 36 empresas. Una vez se adjudique el contrato, previsiblemente el mes próximo, darán comienzo los trabajos de edificación, destinados a modernizar las instalaciones de comercialización de productos pesqueros, triplicando su superficie actual hasta alcanzar casi 1.700 metros cuadrados.

La actual lonja del Puerto de Estepona consiste en un edificio de 600 metros cuadrados que alberga un gran espacio donde se llevan a cabo todas las operaciones, desde la descarga del pescado a su encajado, exposición, venta e incluso manipulación. Ello complica el cumplimiento de la normativa vigente, por lo que se ha considerado necesario separar todas estas labores en diferentes estancias, convenientemente adaptadas.

La nueva edificación mantendrá la actual imagen de la lonja, con su característica cubierta quebrada, como importante valor estético del propio Puerto de Estepona. La nueva edificación envuelve la antigua construcción en un solo cuerpo, reconvirtiendo sus actuales espacios y dotándolos de las condiciones técnico-sanitarias precisas para el desarrollo de su actividad. El resultado consiste en un edificio unitario desde el exterior, que albergará al menos tres grandes espacios. El primero, de recepción de capturas, será donde se descargue el pescado, se encaje y se prepare para su exposición. Se configura como estancia transversal al conjunto, atravesándolo de fachada a fachada y configurándose como una caja de luz.

El segundo espacio se destinará a la subasta de los productos pesqueros por exposición total. Se trata del edificio existente, que se integra como una gran sala en el conjunto global, iluminado cenitalmente y por su fachada. El tercer gran espacio es la sala de expedición, donde se almacenará el pescado vendido, de forma paletizada, hasta que esté preparado el vehículo en la zona de carga para recibirlo.

En los extremos Norte y Sur del edificio se localizarán los usos auxiliares, como son vestuarios, lavado de cajas, administración, aseos y almacén, entre otros. El conjunto del edificio consta de dos plantas, teniendo los tres espacios principales la altura completa. Además, en la planta alta el proyecto incluye la creación de un circuito visual, es decir, un pasillo acristalado desde el cual se puede contemplar la actividad de la lonja al completo. En total, el nuevo edificio tendrá una superficie construida de 1.695 metros cuadrados y un plazo previsto para su ejecución de 10 meses, a partir de la firma del contrato con la empresa adjudicataria.

Paralelamente, se ha licitado el concurso de alquiler de una carpa para su uso provisional como zona de comercialización de los productos pesqueros mientras se realizan las obras de ampliación de la lonja. Ello supone una inversión adicional de 160.000 euros.

Además de estos, el recinto portuario tiene en marcha otros proyectos que pondrán la puesta en valor este espacio; mejoras en el varadero con la creación de seis naves industriales, pendiente de adjudicación; y la ampliación de la capacidad de los puestos existentes con la creación de una nueva dársena con 600 atraques, cuyo proyecto básico y estudio de impacto ambiental se encuentra en fase de redacción.

Asimismo, el recinto portuario ya estrenó el pasado febrero la reforma realizada por la Cofradía de Pescadores en la zona del varadero. Las obras permitieron habilitar un espacio para la futura edificación de talleres y la implantación de nuevas actividades productivas relacionadas con el mantenimiento de la flota.

‘Nueva Atalaya’ contará con un polideportivo abierto


‘Nueva Atalaya’ contará con un polideportivo abierto

Las obras, que costarán 120.000 euros, corren a cargo del Plan Proteja

Estepona tendrá en a finales de diciembre un nuevo polideportivo abierto. Estará situado en ‘Nueva Atalaya’, alrededor de Cortijo Casareño, y contará con una inversión de 120.000 euros obtenidos de los fondos habilitados por la Junta de Andalucía -comúnmente conocidos como Proteja-, contratándose a nueve trabajadores en situación de desempleo sin prestaciones (hasta cuatro), con prestaciones (otros 3) o de la propia empresa constructora (Construcciones y Fontanerías Canales S.L.) -2 más-.

Según ha explicado el regidor esteponero, David Valadez (foto), la extensión del recinto deportivo alcanza los 2.160 metros y contará con una pista de baloncesto y otra de fútbol sala, además de dos pistas de pádel.

Sunday, October 25, 2009

El PSOE se pregunta por qué ni siquiera el PP confía en Mena como candidato en Estepona


El PSOE se pregunta por qué ni siquiera el PP confía en Mena como candidato en Estepona

El secretario de Organización ha afirmado que "el PP tiene todo el tiempo del mundo para buscar su portavoz en la oposición".

El secretario de Organización del PSOE, Francisco Conejo, ha afirmado esta mañana, tras conocer la decisión del PP de no designar candidato en Estepona, que cabe preguntarse si ni siquiera el PP confía en Ignacio Mena como candidato a la alcadía. "A Mena lo han dejado a los pies de los caballos, porque ni siquiera su presidente provincial, Elías Bendodo, confía en él", ha afirmado. "No sabemos si por opciones electorales o por otras cuestiones", ha manifestado.

"Si el PP no quiere a Mena de cabeza de cartel es que sabe perfectamente que su proyecto actual en Estepona está agotado", ha manifestado. "Su estrategia de bloqueo y su pacto no escrito con los imputados han sido idea de Mena y Bendodo, con la aprobación de Javier Arenas", ha recordado el dirigente socialista, quien ha asegurado "que si el PP tiene que optar por un independiente, quedará claro que no confían en quienes está ahora".

"En Estepona el PP está en cuarentena por su falta de contundencia contra la corrupción", ha manifestado. "Los socialistas hemos abierto una nueva etapa, hemos pedido perdón a los esteponeros y hemos iniciado una regeneracíón del partido necesaria y que dará buenos frutos en 2011", ha concluido.

El PP dejó ayer vacantes las candidaturas de Ronda, Estepona y Antequera. El dirigente socialista ha explicado que es el PSOE el partido que mejor conoce en Málaga nuestras ciudades medias, "buscando siempre el equilibrio entre el progreso y la tradición; en cambio el PP quiere convertir estas ciudades en títeres para sus intereses partidistas a las órdenes de Javier Arenas", ha manifestado.

Tiki-taka

Tiki-taka

El Prisma. Málaga Hoy.
El virus urbanístico avanza más rápido que el de la gripe A. Los síntomas hay que buscarlos en los partidos, en su estrategia en la que el fin de mantener el mayor número de alcaldías justifica los medios

COMO cualquier ser diferente, nos incordiaba cuando estaba y lo echamos de menos ahora que nos falta. El locutor deportivo Andrés Montes tenía muchos detractores -más en el ortodoxo fútbol que en la abierta parroquia del baloncesto-, pero creo que incluso ellos lo añoran ahora que la aburrida estandarización domina las ondas. Podía ponerse pesado, pero nadie negará que sus motes no fueran ingeniosos, que se ajustaban como anillo al dedo a las características del deportista citado, y que resumían muchas veces el espíritu del partido.

Su estilo podría haberse extendido a otras facetas del periodismo. Incluso sería el mejor para sintetizar el cachondeo general en que se ha convertido el urbanismo en la provincia. Nadie como Montes para reírse, por no llorar, de la extensión de la mancha de la corrupción, del desfile continuo de alcaldes y concejales ante los jueces. En este tiki-taka de la prevaricación, el cohecho, la falsedad y el delito urbanístico, por mucho que le pese a Pim, Pam, Pum Pendón, Málaga es la gran jugona nacional. Llevamos ya casi treinta ayuntamientos salpicados por investigaciones judiciales, y la cifra seguirá subiendo con el barrido pueblo a pueblo, por orden alfabético, que está efectuando el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, del que hoy informa Raquel Garrido. Cual colegiales ante un examen oral por sorpresa, ediles y ex ediles tiemblan pensando en la hora en que le toque el turno a la letra de su localidad.

Hablando de letras, el virus urbanístico avanza más rápido que el de la gripe A y ya afecta al 30% de los municipios. Y los síntomas hay que buscarlos en los partidos políticos, en su estrategia cortoplacista en la que el fin de lograr y mantener el mayor número de alcaldías justifica todos los medios. Los dirigentes provinciales, los anteriores y los actuales, han practicado una tolerancia absoluta con los regidores bajo sospecha. Marisa qué sueño Bustinduy lo aguantó todo y más de Antonio El Pollo Barrientos en Estepona, haciendo caso omiso a Wyatt Earp Valadez, mientras que su homólogo Joaquín Tú también, hijo mío Ramírez defendía a Donación Serón incluso cuando se lo llevaban esposado.

Sus sucesores van por el mismo camino. Miguel Ángel Robocop Heredia y su lugarteniente Francisco El hombre que nunca estuvo allí Conejo, han demostrado en este largo año de mandato que con ellos el PSOE de Málaga tiene un estómago a prueba de bombas. Ejemplo de ello fue pactar con Tres caras Marín Lara en Ronda, un tránsfuga del PA que ya los traicionó una vez, al que acabaron dando el carné del partido, pero que está acusado de varios delitos por aprobar la construcción de la urbanización Los Merinos. Lo último ha sido Almogía. Veremos ahora cómo tragan el cambio de opinión de Yo no he sido Torreblanca, el alcalde que iba a dimitir de su puesto y de Diputación si resultaba imputado, pero que ahora se lo ha pensado mejor.

En cambio, en el PP a Elías Ambición Bendodo se le pueden indigestar las andanzas de Manitas Hazañas -por aquello de las 25 adjudicaciones a dedo a un empresario afín-, escándalo ante el que no ha dado la cara Opaco de la Torre. También las continuas tonterías en Estepona de No sin mi sueldo Mena. Por no citar a Esperanza Porque yo me lo valgo Oña, experta en hacer en Fuengirola justamente lo que critica en el Parlamento andaluz.

La vida puede ser maravillosa. La política, en Málaga, no.

Saturday, October 24, 2009

Culpable


Culpable

Artículo de opinión de Gerardo Galán.

Todavía hay por ahí quién va proclamando su inocencia a voz en grito, indignado de que se le acuse por denuncias que llama falsas, haciendo gala de un exarcebado esteponismo que le convierte a su parecer en el mejor alcalde de la historia de Estepona. Mejor aún que el ya fallecido falangista Angel Farinós, que ya es decir.

Sin embargo, yo estoy en condiciones de afirmar que de inocente tiene exactamente lo mismo que los santos del día 28 de diciembre: Su infantilismo y su escasa capacidad intelectual, aunque en este caso no sea disculpable por su corta edad.

No cabe duda que él y sus secuaces son culpables de hundir a la ciudad en la más profunda de las miserias, de la que no sabremos cuándo saldremos y que seguro nos dejará secuelas durante décadas posiblemente.

Él y su banda son culpables de la contratación irresponsable de seguidores “políticos”, personas tan alejadas del noble oficio de la política como ellos mismos, pues tan sólo estaban interesadas en sus propias miserias personales. También lo son por sostener a inútiles que ni siquiera aparecían por su puesto de trabajo, y no me refiero tan sólo al famoso caso de la concejala del pueblo vecino. Culpables de gastar el dinero de los vecinos en oropeles y fantasías destinadas a satisfacer sus más bajos instintos megalomaníacos.

Hoy la ciudad se encuentra dividida, gobernada por un grupo incapaz de hacer su trabajo y constituido por incapaces que tienen en la oposición a más incapaces y tan culpables como ellos mismos. Mientras, agoniza una estructura económica exclusivamente diseñada para el beneficio inmediato del especulador inmobiliario y su particular garrapata, el político corrupto.

El mejor alcalde de la historia contribuyó a que nos quedase para el futuro un parque de viviendas vacías, un importante número de promociones en esqueleto, miles de ciudadanos en el paro, un ayuntamiento en la bancarrota y una clase política absolutamente desacreditada. Respecto a los delitos serán los jueces quienes se pronuncien, respecto a su desgobierno mi veredicto es claro, culpable, sin eximente alguna.

Friday, October 23, 2009

El PP busca un independiente para encabezar las municipales en Estepona


El PP busca un independiente para encabezar las municipales en Estepona

Los socialistas ironizan: “El PP dispone de todo el tiempo para buscar su portavoz en la oposición”

Málaga101. Como broma del PP provincial o como cuestión de más calado y que desconocida, se han tomado los socialistas la retirada de de confianza del PP provincial a su portavoz en Estepona, Ignacio Mena. Los rumores apuntan hoy en la localidad a que el PP estaría buscando un independiente para liderar su lista. Sólo en caso de no encontrarlo, Mena sería el candidato. La encuesta aparece más como un excusa o subterfugio provisional para justificar la decisión que como una realidad
Abierto el melón de la crisis, será el propio Javier Arenas quien esta semana vaya a apagar el fuego encendido por su propio partido.

El secretario de Organización del PSOE, Francisco Conejo, ha afirmado esta mañana, tras conocer la decisión del PP de no designar candidato en Estepona, que cabe preguntarse si ni siquiera el PP confía en Ignacio Mena como candidato a la alcadía. “A Mena lo han dejado a los pies de los caballos, porque ni siquiera su presidente provincial, Elías Bendodo, confía en él”, ha afirmado. “No sabemos si por opciones electorales o por otras cuestiones”, ha manifestado.

“Si el PP no quiere a Mena de cabeza de cartel es que sabe perfectamente que su proyecto actual en Estepona está agotado”, ha manifestado. “Su estrategia de bloqueo y su pacto no escrito con los imputados han sido idea de Mena y Bendodo, con la aprobación de Javier Arenas”, ha recordado el dirigente socialista, quien ha asegurado “que si el PP tiene que optar por un independiente, quedará claro que no confían en quienes está ahora”.

“En Estepona el PP está en cuarentena por su falta de contundencia contra la corrupción”, ha manifestado. “Los socialistas hemos abierto una nueva etapa, hemos pedido perdón a los esteponeros y hemos iniciado una regeneración del partido necesaria y que dará buenos frutos en 2011″, ha concluido.

El PP dejó ayer vacantes las candidaturas de Ronda, Estepona y Antequera. El dirigente socialista ha explicado que es el PSOE el partido que mejor conoce en Málaga nuestras ciudades medias, “buscando siempre el equilibrio entre el progreso y la tradición; en cambio el PP quiere convertir estas ciudades en títeres para sus intereses partidistas a las órdenes de Javier Arenas”, ha manifestado

Thursday, October 22, 2009

Mena podría no ser el candidato a la alcaldía de Estepona por el PP


Mena podría no ser el candidato a la alcaldía de Estepona por el PP

No ha sido confirmado aún y podría estar pendiente de una encuesta de su partido

Málaga101. Aunque los candidatos número uno de los ayuntamientos importantes de Málaga ya están designados y ratificados, curiosamente el portavoz del PP en Estepona, Ignacio Mena, no ha sido aún ratificado como cabeza de lista a la alcaldía por su formación política. Resulta extraña esta no nominación de Mena ya que por la importancia de la localidad y su número de habitantes, debería seguir el ejemplo de otras localidades malagueñas de más de 25.000 habitantes donde ya han sido elegidos los candidatosTodo ello empieza a crear dudas sobre algo que hasta hace días se daba por seguro, que Ignacio Mena repetiría como imagen del póster electoral.

Y es que el retraso del PP en la ciudad de Estepona comienza a sembrar dudas sobre el futuro político del hasta ahora, número uno del PP, ya que el Comité Electoral del PP de Málaga ha propuesto a los candidatos a las alcaldías de municipios de la provincia con más de 25.000 habitantes para las próximas elecciones municipales que se celebrarán en 2011, menos en Estepona

En ese sentido, el PP ya ha designado a los candidatos para la alcaldía de Torremolinos, Fuengirola, Benalmádena, Alhaurín de la Torre, Mijas, Rincón de la Victoria y Vélez Málaga.

El Presidente del Comité Electoral del PP en Málaga, Juan Manuel Moreno, apuntó que no se han incluido los municipios de Estepona, Ronda y Antequera porque aún no se han designado candidatos, al tiempo que señaló que “se están realizando encuestas con una muestra muy importante al objeto de saber cuáles son los candidatos más idóneos para representar al PP en 2011″. De lo cual se podría deducir que el PP quiere pulsar antes la opinión de la calle sobre la idoneidad del actual dirigente local.

Mientras que en Ronda existe una comisión gestora que dirige el partido y en Antequera la formación está presidida por la diputada autonómica Ana María Corredera en Estepona no existen motivos que puedan justificar una decisión de este tipo más allá de la falta de confianza en la figura de Mena.

De esta manera Ignacio Mena, pese a ser el presidente local del PP y portavoz del Grupo Municipal, parece no contar con el respaldo de su propia formación política para encabezar la candidatura popular en las próximas elecciones municipales y va a ser sometido a una especie de examen o de tribunal público que finalmente sea quien dictamine.

Cabe resaltar que en los últimos meses la familia popular se ha visto inmersa en varios capítulos traumáticos como son la dimisión del ex concejal y secretario General popular, Ricardo Galeote, por su imputación en la Operación Gürtel o el abandono del grupo municipal de la concejala Silvia Cabrera.

A ello se une las continuadas desautorizaciones que Mena ha recibido tanto desde Sevilla como desde Málaga por los dirigentes del PP que le han obligado a cambiar sobre la marcha propuestas municipales como la reciente de mantenerse el sueldo de los concejales de oposición. Fue el propio Arenas y Sanz quienes intervinieron y obligaron a Mena, a través de Elías Bendodo, a echar para atrás la propuesta. También hasta Málaga pueden estar llegando ecos de rechazo social a la actitud frentista y destructiva del PP local frente al actual equipo de gobierno.

En definitiva que lo que hace días parecía un hecho seguro, hoy se convierte en una incógnita. Mena podría haber caído en desgracia: “alea jacta est” para Ignacio Mena y su futuro político.

El PP abandona el Parlamento de nuevo

El PP abandona el Parlamento de nuevo

ELPLURAL/ANDALUCÍA

Por segunda vez en apenas un mes, el Partido Popular ha abandonado el Parlamento andaluz en plena sesión. En esta ocasión, los populares se han ofendido después de que Esperanza Oña -foto- discutiese con Fuensanta Coves, presidenta de la Cámara, sobre los turnos de palabra. Los diputados del PP han mostrado su rabieta abandonando durante unos minutos la sala
En la sesión de control al Gobierno, Oña ha formulado una pregunta sobre el caso Astapa. La diputada popular asegura que una diputada de la Mesa del Parlamento mantuvo conversaciones con Barrientos, ex alcalde de Estepona, y asegura que las conversaciones serían “sospechosas”. Tras esto, Oña ha pedido la dimisión de esta diputada, aunque en ningún momento ha facilitado ningún nombre.

Enfado en el PSOE
Al terminar la intervención de Esperanza Oña, la diputada socialista Marisa Bustinduy ha pedido la palabra por “alusiones”. Bustinduy ha pedido a Oña que no pierda “ni un minuto más” y la demande si cree que ha incurrido en algún delito. La diputada socialista asegura que exigirá al PP que se desdiga de la acusación en el caso de que no la demanden.

La pelea
Tras la respuesta de la socialista, Oña ha vuelto a pedir la palabra, de nuevo alegando alusiones. La presidenta de la Cámara, no obstante, le ha negado la palabra, lo que ha provocado que Oña y la propia Coves se enzarcen en una airada discusión a la que también se ha unido Antonio Sanz, secretario general del PP andaluz quien también alegaba sentirse aludido por Bustinduy.

Todos a una
La presidenta de la Cámara ha considerado que la diputada socialista no había hecho mención en ningún momento a Sanz. El diputado popular ha insistido una y otra vez señalando que se había sentido aludido en algunas ocasiones. Ante la negativa d ela presidenta de darle la palabra, todo el grupo popular, con Arenas a la cabeza, ha abandonado el salón de plenos, volviendo minutos después.

Segunda vez que se van
Este desplante se está convirtiendo, según los últimos acontecimientos, en una estrategia habitual del PP. Durante el último pleno, celebrado a principio de este mes, todos los diputados abandonaron el salón durante unos minutos. En aquella ocasión, dejaron plantada a Rosa Aguilar, consejera de Obras Públicas, quien hablaba sobre los incidentes provocados por el PP en las obras del tranvía de Jaén.

Wednesday, October 21, 2009

El polideportivo Santo Tomás de Estepona da inicio a sus reformas


El polideportivo Santo Tomás de Estepona da inicio a sus reformas

La inversión, que alcanza los 150.000 euros, correrá a cargo del plan Proteja

Málaga101. Uno de los polideportivos de Estepona más utilizados por los amantes de las actividades deportivas es el conocido como Santo Tomás. Una estructura de una sola planta que concentra todos los equipamientos, entre los que se incluyen oficinas, vestuarios y el bar, pero también necesitada de reformas que eviten su progresivo deterioro.


Pues bien, las obras de dicho equipamiento deportivo han comenzado y lo han hecho con la presencia del alcalde esteponero, David Valadez, y el concejal de Deportes, Carlos Rodríguez, quienes han detallado las actuaciones previstas en el edificio, que estarán centradas en adaptar los aseos, rehabilitar la electricidad y fontanería y mejorar la distribución de las dependencias. Unas actuaciones que supondrán, además, el desembolso de 150.000 euros sufragados con los fondos del Plan Proteja.

Monday, October 19, 2009

Ruido para atenuar el eco de Gürtel


Ruido para atenuar el eco de Gürtel

El PP recuerda los escándalos relacionados con el PSOE y los lleva al Parlamento

Javier Arenas dio la orden hace semanas de despejar las crecientes malevolencias de los socialistas sobre el caso Gürtel a golpe de querella. Diversos dirigentes de su organigrama han ido anunciado denuncias en los tribunales contra quienes han pedido explicaciones al líder andaluz de las dos cartas entre los muñidores del caso que le mencionan. Pero, lejos de atajarse, la letanía de insinuaciones y pildorazos se ha multiplicado, aún más después de conocerse la encuesta de Metroscopia para el EL PAÍS que dice que hay un 70% de votantes del PP que cree que este escándalo aleja a Mariano Rajoy de La Moncloa.

En consecuencia, la estrategia ha cambiado. El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, se llevó ayer a los presidentes provinciales de su partido en Granada y Málaga a la sede regional (Sevilla) para refrescar la memoria de los periodistas respecto a otros asuntos de corrupción que afectan a los socialistas en sus territorios. A a ver si así se les quita las ganas de sacar a relucir a todas horas la red Gürtel, o si estos casos recobran protagonismo y relegan la trama de Francisco Correa a un segundo plano.

"Venimos viendo", explicó Sanz sin dar ningún rodeo ni esconder su intención, "que el PSOE plantea dudas y sospechas con un caso [no llegó a pronunciar su nombre] sin datos y argumentos, por eso el PP pone sobre la mesa denuncias concretas". Y a continuación él mismo se encargó de recordar cómo está la investigación del caso Mercasevilla, sobre irregularidades en la venta de terrenos y el supuesto cobro de comisiones de dos directivos. Luego dio paso al presidente de Granada, Sebastián Pérez, quien hizo un informe de los pormenores de las denuncias de la fiscalía al alcalde de Atarfe, Víctor Sánchez, en el área metropolitana de esta ciudad, por no respetar las normas urbanísticas. Por último, Elías Bendodo, líder del PP en Málaga, dio cuenta de la evolución del caso Astapa, ligado al Ayuntamiento de Estepona. Bendodo fue el más directo y afirmó que este entramado es un claro ejemplo de la financiación ilegal de los socialistas y proclamó: "El PSOE es la marca registrada de corrupción de la provincia de Málaga".

Para dar brío a estos casos y que adquieran una lectura política autonómica (no únicamente provincial), el PP va a pedir la creación de tres comisiones de investigación en el Parlamento andaluz, si bien Antonio Sanz ya dejó dicho que la Cámara es un "búnker" en el que se protege el PSOE de la corrupción que le afecta y no es ni remotamente probable que salga adelante. Por eso, la solicitud de las comisiones va pareja a otra de reforma del reglamento del Parlamento, de modo que baste con la petición de dos grupos políticos para que se abra de ofició una investigación política.

Los populares exigen a sus adversarios que expulsen y aparten de sus puestos a quienes estén relacionados con algún escándalo, haya o no fallo judicial.

A la pregunta de cuál es la diferencia entre los cargos imputados del PSOE y los del PP, y por qué los socialistas deben destituirlos y ellos no, la respuesta de Sanz fue de una sinceridad apabullante: el único que tiene un código ético que habla de esta medida es el PSOE. Y hay que ser coherentes.

El juego de la corrupción


El juego de la corrupción

Artículo de opinión de Antonio Méndez publicado en el Málaga Hoy.
RESULTA increíble que la única salida que encuentran los partidos políticos cuando se enfrentan a un muro que consideran insalvable sea pedirle auxilio a la corrupción para derribarlo. No puedo decir que la siembra del caso Gürtel sea la culpable de que las dos grandes formaciones políticas, incluso en Málaga, se hayan lanzado a una loca carrera por hacer ver a los ciudadanos que el voto al contrincante equivale a sostener en el poder a un nido de delincuentes.

Pero la cosecha da frutos todos los días. Insinuaciones de que la adjudicación de una obra del plan Zapatero en la capital pudo deberse a las influencias de la famosa trama de Correa, que habría alcanzado también al gobierno municipal del PP. Denuncia de que una alcaldesa popular agasajó con una pluma estilográfica de casi 500 euros a un diputado compañero de partido al que invitó a una conferencia, para que veamos que en el linaje de los militantes populares está la adoración por los objetos caros. O la respuesta de éstos cuando tratan de acabar con la imagen de socialista honrado del actual alcalde de Estepona al acusarle a él también de enchufar, cuando era concejal de Personal con Barrientos, a un centenar de compañeros del PSOE.

¿Qué hacemos? ¿Nos creemos lo que revelan los representantes de estos pilares sobre los que hemos decidido asentar nuestro sistema democrático? ¿Decidimos que todo es mentira y que se trata de una estrategia más de este entretenido juego de la corrupción? ¿Resolvemos que no hay remedio, que a la política le gusta regodearse en lo peor de la condición humana, fuera incluso del alcance de los roedores pese a su proximidad genética a nosotros? ¿Llenamos como castigo las urnas la próxima ocasión de nuestro imputado más cercano? ¿O convocamos en protesta un botellón al amanecer para mayores de 45 años?

Saturday, October 17, 2009

La Junta recibe un aluvión de ofertas para ampliar la lonja pesquera


La Junta recibe un aluvión de ofertas para ampliar la lonja pesquera

Sur. Un total de 36 empresas se han presentado al concurso público para la construcción y ampliación de la lonja del puerto pesquero de Estepona. El presupuesto de licitación de la obra asciende a 2,7 millones de euros. El contrato se adjudicará previsiblemente el próximo mes, según informaron desde la Consejería de Obras Públicas en un comunicado. Los trabajos de edificación están destinados a modernizar las instalaciones de comercialización de productos pesqueros. De hecho, la obra supondrá triplicar la superficie actual de este recinto hasta alcanzar casi 1.700 metros cuadrados.
La nueva edificación mantendrá la actual imagen de la lonja, con su característica cubierta quebrada, como importante valor estético del propio puerto de Estepona. La nueva edificación envolverá a la antigua construcción en un solo cuerpo, reconvirtiendo sus actuales espacios y dotándolos de las condiciones técnico-sanitarias precisas para el desarrollo de su actividad. El resultado será un edificio unitario desde el exterior, que albergará al menos tres grandes espacios. El primero, de recepción de capturas, será donde se descargue el pescado, se encaje y se prepare para su exposición. El segundo espacio se destinará a la subasta de los productos. En el último espacio se almacenará el pescado vendido hasta que esté preparado el vehículo en la zona de carga para recibirlo.

El PSOE impondrá un código ético a sus cargos públicos

El PSOE impondrá un código ético a sus cargos públicos

El alcaldable José María Martín Delgado coordinará este manual en el que se establecerá el uso de los coches oficiales o los sueldos

Sur. 17.10.09 - ANTONIO M. ROMERO | MÁLAGA
La política actual vive una situación de descrédito ciudadano motivado, entre otras razones, por cuestiones como la corrupción o el mal uso que, en ocasiones, se hace de la función pública. Con el objetivo de darle la vuelta a este panorama y devolver la credibilidad a la clase política, el PSOE de Málaga quiere dar «un giro de timón», según afirmó ayer el secretario general de los socialistas, Miguel Ángel Heredia, en la reunión mensual de la ejecutiva provincial. Por ello impondrán un código ético a sus militantes y cargos institucionales.
En este documento se establecerán aspectos como el uso que debe hacerse de los vehículos oficiales; se fijarán los umbrales de los sueldos que percibirán los cargos públicos socialistas; el régimen de viajes y visitas fuera de su ámbito de actuación y se incidirá en aspectos como la austeridad y la transparencia con medidas como la publicación de los bienes de los representantes públicos.
La elaboración de este manual para el rearme ético del PSOE malagueño se le ha encargado al Laboratorio de Ideas que dirige José María Martín Delgado, quien dispone de un plazo de tres meses para tenerlo listo. Una vez definido deberá ser aprobado por el comité provincial, el máximo órgano del partido entre congresos.
Además de ser el responsable de uno de los proyectos más importantes -a nivel orgánico- que acometerá el partido en los próximos meses, la designación de Martín Delgado tiene, además otra lectura. Y es que el ex rector de la Universidad de Málaga y actual catedrático es una de los nombres que suena -y cada vez con más fuerza- para ser el candidato a la Alcaldía de Málaga en 2011.
Criticas al PP
Respecto al código ético, Heredia subrayó que es una propuesta «ambiciosa» y en la que se será «contundente» en su aplicación. En este punto aprovechó para atacar al Partido Popular, al que acusó de inacción en los casos de corrupción. «Nosotros hemos reaccionado expulsando a los sospechosos, el PP, no, mantiene a las manzanas podridas en el cesto», dijo.
En este sentido, la ejecutiva provincial aprobó tres resoluciones sobre la «irresponsabilidad» del PP en Estepona «aliándose con imputados», en Marbella «pagando fianzas a imputados en el 'caso Malaya'» y en Alhaurín el Grande «amparando a un alcalde acusado de corrupción».
Heredia pidió «perdón» por los casos de corrupción en los que han estado implicados socialistas y criticó que el presidente provincial del PP, Elías Bendodo, no haya hecho lo mismo en los casos que afectan a su partido.
Por otro lado, el PSOE movilizará en los próximos meses a sus cargos públicos y orgánicos para explicar los presupuestos del Gobierno central para 2010 en la provincia a través de la campaña 'Nueva energía' en la que tienen previsto realizar unos trescientos actos públicos en Málaga.

EL FELÓN DE SALADO


EL FELÓN DE SALADO

Artículo de opinión del alcalde, David Valadez, publicado en su blog personal.
De vomitivas, repugnantes, bochornosas, escandalosas, miserables, deplorables, y un largo etcétera, deben ser calificadas las declaraciones realizadas contra mi persona esta misma semana por el secretario General del PP en Málaga, Francisco Salado, con la anuencia del presidente del PP en Estepona, Ignacio Mena.

¿Cuándo los cuatro concejales del PP de Estepona me miren a los ojos en los próximos días no se les va a caer la cara de vergüenza?, ¿cuánto más van a permitir de esos infames responsables provinciales que tienen?, ¿qué es lo siguiente que van a decir para tratar de desacreditar la decencia y la honradez en aras a unos supuestos intereses partidistas?.

Durante el anterior mandato, 2003-2007, fui concejal delegado de Bienestar Social y Personal del Ayuntamiento de Estepona. Nunca, jamás, fui consejero delegado de las empresas municipales, nunca tuve responsabilidades en ese sentido. Al igual que todos los concejales del gobierno fui miembro, tan sólo, de algunos consejos de administración. Pese a eso, y al no compartir la gestión que en materia de contratación se estaba llevando a cabo a través de las empresas municipales, presenté mi dimisión irrevocable ante notario lo que supuso un nuevo punto de fricción en las tensas relaciones existentes en el seno del gobierno.

Este asunto puede ser perfectamente comprobado si recurrimos a la hemeroteca. Existen, del mismo modo, muchísimas declaraciones de los responsables locales del PP asegurando que mi dimisión surgía como consecuencia de mi oposición a las contrataciones que se estaban llevando a cabo.

Con respecto a la vivienda en la que resido debo manifestar, con total indignación, lo siguiente. Mi esposa adquirió la vivienda cuando ni siquiera éramos novios. El 23 de julio de 2002 realizó una reserva en una de las muchísimas promociones inmobiliarias que se estaban desarrollando en la localidad y puntualmente fue abonando la correspondiente letra hasta la entrega de llaves, que debió haberse producido en diciembre de 2005 pero que no se produjo hasta octubre de 2007, incumpliendo además la empresa su compromiso de entrega en el periodo establecido.

Nos casamos, con el régimen de gananciales, el 12 de octubre de 2004.

Prueba clarísima de que no tengo nada que ocultar, ni en ésta ni en ninguna otra cuestión, es que yo sí he dado cumplimiento al acuerdo de pleno por el que los integrantes de la Corporación hemos de publicar en la página web del Ayuntamiento todos nuestros bienes y saldos. Aún estamos a la espera de que algún concejal del PP haga lo propio.

Lo realmente triste de toda esta cuestión es que una vez más se comprueba que para el PP todo vale, les importa todo un comino. Convocan una rueda de prensa en Málaga para mentir a sabiendas de que faltan a la verdad. Les da igual. Comparecen ante los medios de comunicación para tratar de sembrar dudas con respecto a mi trayectoria política, para dar a entender a la opinión pública y publicada que yo soy un corrupto.


No tienen vergüenza, me dan asco, de verdad.

Señor Salado va a tener usted que demostrar ante un juzgado lo que ha dicho ante los medios de comunicación. ¿Cree usted que si yo tuviese algo que ocultar me hubiese atrevido a presentar una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción y a la Dirección General de la Policía en Madrid para denunciar una presunta trama de corrupción?.

¿Cree usted que yo no sabía que eso me iba a suponer ser objeto de una campaña total de desprestigio contra mi persona?.

No tengo problema alguno en que se me investigue desde que nací. Comprobará usted que no tengo a ningún familiar trabajando en ninguna administración o empresa pública, que no tengo ningún tipo de sociedad, … que los únicos ingresos que en toda mi vida han entrado en mi casa son los correspondientes a la nómina de mujer y a la mía. Nada más.

Es usted un miserable. Trata usted de sembrar dudas contra mi persona y, sin embargo, no dedica usted ni medio segundo de su intervención a criticar a aquellos que han sido esposados, detenidos y privados de libertad en el marco de la Operación Astapa.

Es usted, señor Salado, un auténtico felón. Constituye usted una vergüenza para la clase política y para su propio partido.

Sepa usted una cosa. Si cree que voy a callarme ante sus insidias está totalmente equivocado, no lo sabe usted bien. Ni voy a permanecer al margen ni voy a tolerarle ni a usted ni a nadie que ponga en duda mi bien más preciado, mi honorabilidad.

Valadez denunciará al PP por acusarle de cometer irregularidades en contratos

Valadez denunciará al PP por acusarle de cometer irregularidades en contratos

El alcalde interpondrá una querella contra el secretario general de los populares

Málaga Hoy.El secretario general del PP en Málaga, Francisco Salado, tendrá que relatar ante un juez las presuntas irregularidades que, a su juicio, cometió el alcalde de Estepona, David Valadez (PSOE), cuando era delegado de Personal entre los años 2003-2007 y que serían la contratación fraudulenta de más de un centenar de personas en el Ayuntamiento. El primer edil anunció ayer que la próxima semana interpondrá una querella contra Salado, quien manifestó el jueves que pedirá al juez instructor del caso Astapa, Jesús Torres, que abra una pieza separada para que investigue si Valadez, que denunció la presunta trama de corrupción municipal junto con la concejala Cristina Rodríguez, tiene responsabilidades penales en la contratación de personas afines a los imputados siendo concejal de Personal.

Valadez, que calificó como un "auténtico felón" a Salado, recordó que dimitió de los consejos de administración de las empresas municipales en abril de 2005 al no compartir la gestión que en materia de contratación se estaba llevando a cabo, "lo que supuso un nuevo punto de fricción en las tensas relaciones existentes en el seno del gobierno", e incluso que el PP local pidió reiteradas explicaciones al entonces alcalde, Antonio Barrientos, sobre su dimisión.

El alcalde manifestó que no tolerará a Salado que ponga en duda su honorabilidad, añadiendo que también tendrá que explicar ante el juez las acusaciones que hizo sobre la adquisición de su vivienda, e insistió en que su patrimonio se puede consultar en internet, a diferencia del de los cuatro ediles del PP, que no han hecho públicos aún sus bienes pese a existir un mandato plenario que los obliga en este sentido. Pero la querella que interpondrá Valadez contra Salado también se hará extensiva a su antecesor en el cargo, el ex alcalde Antonio Barrientos, en libertad bajo fianza de 150.000 euros a raíz de su imputación en el caso Astapa, quien manifestó ayer que Valadez "metió gente a dedo en el ayuntamiento", a través de una sociedad municipal, "presidida entonces por Cristina Rodríguez". Barrientos se sumó así a las acusaciones realizadas desde el PP asegurando que Valadez contrató de manera fraudulenta bajo su mandato y que incluso "tuvo a gente trabajando sin dar de alta en la Seguridad Social".

Además, acusó al primer edil de engañarlo a él y "parece que a la Policía". A este respecto, el alcalde señaló que estas manifestaciones "evidencian la estrategia de alianza entre el PP y las personas investigadas en el marco de la operación Astapa". El objetivo del PP e imputados es "desacreditarme" por haber destapado la presunta trama de corrupción junto con la concejala Cristina Rodríguez, quien señaló, por su parte, que no firmó ni un solo contrato en su calidad de presidenta de la empresa municipal y dijo que en las actas se puede comprobar la polémica que surgió siempre en cuanto a la forma de contratar y las voces discordantes "de mi compañero y mía".

El PP intensifica el juego sucio contra Valadez


El PP intensifica el juego sucio contra Valadez

El alcalde interpondrá una querella contra el secretario general de los populares

Málaga101. El secretario general del PP en Málaga, Francisco Salado, tendrá que relatar ante un juez las presuntas irregularidades que, a su juicio, cometió el alcalde de Estepona, David Valadez (PSOE), cuando era delegado de Personal entre los años 2003-2007 y que serían la contratación fraudulenta de más de un centenar de personas en el Ayuntamiento. El primer edil anunció ayer que la próxima semana interpondrá una querella contra Salado, quien manifestó el jueves que pedirá al juez instructor del caso Astapa, Jesús Torres, que abra una pieza separada para que investigue si Valadez, que denunció la presunta trama de corrupción municipal junto con la concejala Cristina Rodríguez, tiene responsabilidades penales en la contratación de personas afines a los imputados siendo concejal de Personal.

Valadez, que calificó como un "auténtico felón" a Salado, recordó que dimitió de los consejos de administración de las empresas municipales en abril de 2005 al no compartir la gestión que en materia de contratación se estaba llevando a cabo, "lo que supuso un nuevo punto de fricción en las tensas relaciones existentes en el seno del gobierno", e incluso que el PP local pidió reiteradas explicaciones al entonces alcalde, Antonio Barrientos, sobre su dimisión.

El alcalde manifestó que no tolerará a Salado que ponga en duda su honorabilidad, añadiendo que también tendrá que explicar ante el juez las acusaciones que hizo sobre la adquisición de su vivienda, e insistió en que su patrimonio se puede consultar en internet, a diferencia del de los cuatro ediles del PP, que no han hecho públicos aún sus bienes pese a existir un mandato plenario que los obliga en este sentido. Pero la querella que interpondrá Valadez contra Salado también se hará extensiva a su antecesor en el cargo, el ex alcalde Antonio Barrientos, en libertad bajo fianza de 150.000 euros a raíz de su imputación en el caso Astapa, quien manifestó ayer que Valadez "metió gente a dedo en el ayuntamiento", a través de una sociedad municipal, "presidida entonces por Cristina Rodríguez". Barrientos se sumó así a las acusaciones realizadas desde el PP asegurando que Valadez contrató de manera fraudulenta bajo su mandato y que incluso "tuvo a gente trabajando sin dar de alta en la Seguridad Social".

Además, acusó al primer edil de engañarlo a él y "parece que a la Policía". A este respecto, el alcalde señaló que estas manifestaciones "evidencian la estrategia de alianza entre el PP y las personas investigadas en el marco de la operación Astapa". El objetivo del PP e imputados es "desacreditarme" por haber destapado la presunta trama de corrupción junto con la concejala Cristina Rodríguez, quien señaló, por su parte, que no firmó ni un solo contrato en su calidad de presidenta de la empresa municipal y dijo que en las actas se puede comprobar la polémica que surgió siempre en cuanto a la forma de contratar y las voces discordantes "de mi compañero y mía".

Thursday, October 15, 2009

Acosol, patrocinador oficial de cuatro clubes deportivos de Estepona


Acosol, patrocinador oficial de cuatro clubes deportivos de Estepona

También hará lo propio con otros siete conjuntos de Casares, Istán y Manilva

Málaga101. Acosol es mucho más que la empresa pública encargada del abastecimiento de agua de toda la Costa del Sol, ya que a partir de ahora será el patrocinador oficial de cuatro clubes deportivos de Estepona y otros siete de municipios próximos como Casares, Istán y Manilva. Pero, además de plasmar su logo en las equipaciones, repartirá material deportivo entre los conjuntos patrocinados.

58 equipaciones -que incluyen camisetas, medias y pantalones- para cuatro clubes esteponeros, otras 57 para equipos de fútbol sala de tres categorías distintas y 51 más para la A.D.C. Esteponense. A ellos hay que agregar las 161 equipaciones que recibirá la Unión Deportiva Estepona para vestir a siete de sus filiales.

En el acuerdo firmado hoy por el consejero delegado de Acosol, José Bernal; el alcalde esteponero, David Valadez; y representantes de las tres localidades anteriormente mencionadas se ha alabado la importancia que juega Acosol “para fomentar el deporte base”. Bernal, ha reiterado que la empresa que encabeza “está obligada a prestar atención a las cuestiones sociales, además de promocionar a la empresa”.

Valadez niega haber hecho contratos fraudulentos en su etapa de concejal

Valadez niega haber hecho contratos fraudulentos en su etapa de concejal

El alcalde de Estepona califica de "ruin, mezquina y torticera" la actitud del PP, que se basa, a su juicio, en la falsedad y en la mentira para arremeter contra él

Sur. El alcalde de Estepona, David Valadez (PSOE), ha negado hoy haber contratado a más de cien personas de forma fraudulenta cuando era concejal de Personal entre 2003 y 2007 como ha señalado el PP, que ha pedido la apertura de una pieza separada para investigar la responsabilidad del edil.
Valadez ha calificado de "ruin, mezquina y torticera" la actitud del PP, que se basa, a su juicio, en la falsedad y en la mentira para arremeter contra él. Según el regidor, durante su etapa de concejal de Personal las contrataciones que se realizaron en el Ayuntamiento cumplieron "todos los procesos selectivos".
No ocurrió así en las empresas municipales, cuyo consejero delegado era el concejal del PES, Manuel Reina, imputado en la causa y en libertad bajo fianza de 150.000 euros, donde la política de contratación desarrollada le llevó incluso a presentar ante notario su dimisión como integrante de los consejos de administración de las empresas.
"No se me puede responsabilizar de algo en lo que no he tenido competencia", y ahí están las hemerotecas para que lo comprueben.
Valadez ha pedido al PP que le investigue "desde la primera papilla" porque no tiene nada que ocultar, y ha asegurado que si tuviese algo que esconder no habría denunciado, "sabiendo que estamos siendo sometidos a una política de escarnio público, y de que se nos está investigando hasta lo que aún no hemos hecho".
Sobre la vivienda que posee y que, según Francisco Salado, Valadez adquirió a una de las empresas imputadas en el caso Astapa, el alcalde ha manifestado que el inmueble fue comprado por su mujer cuando ni siquiera eran novios.
Al casarse y con el régimen jurídico de gananciales esa vivienda "es de los dos". "Mi vida política es transparente", según Valadez, que ha añadido que los únicos ingresos que ha obtenido en el desempeño de su cargo público corresponden a su nómina, "no tengo ninguna sociedad instrumental".


Patrimonio
Prueba de que no hay nada que ocultar, según Valadez, es que ha dado cumplimiento al acuerdo de pleno de abril pasado por el que los concejales tenían que publicar en Internet sus bienes patrimoniales y gananciales.
"Yo los he colgado y cualquiera puede verlo en la web del Ayuntamiento", según el primer edil, que se pregunta por qué el presidente del PP local, Ignacio Mena, no ha publicado "sus viviendas, sus coches, sus sociedades y su patrimonio, en definitiva".
El regidor ha recordado que Mena amenaza con denunciarlo sino da cumplimiento al acuerdo de pleno en el que se aprobó la moción para eliminar las tasas de basura, alcantarillado y otras propuestas, y, sin embargo, él lleva seis meses incumpliendo un mandato plenario y aún no ha dado a conocer sus bienes. "¿Se denunciará a él mismo?", ha dicho.
Ha calificado de "inmoralidad" que Mena arremeta contra los que han denunciado la presunta trama de corrupción y no dedique "ni medio segundo de su discurso" a criticar la actitud de los detenidos y encarcelados.
La estrategia del PP pasa por dar entender a la opinión pública que "todos somos iguales, y se equivoca".
Mientras los concejales Cristina Rodríguez y David Valadez denunciaron, otros han estado manteniendo una actitud "de absoluta permisividad, condescendencia, benevolencia y en, ocasiones, colaboración explícita con determinadas actuaciones presuntamente irregulares", según ha dicho. Valadez ha concluido señalando que el tiempo fijará el papel que ha desempeñado de cada uno y que "todo se terminará sabiendo".

Wednesday, October 14, 2009

Los jóvenes socialistas de la Costa del Sol exhiben ganas y compromiso político


Los jóvenes socialistas de la Costa del Sol exhiben ganas y compromiso político

Alicia Murillo, coordinadora del IAJ, y el diputado Daniel Pérez estuvieron en Estepona

Málaga101. Los jóvenes son una parte decisiva para el futuro no sólo de las formaciones políticas sino del propio arte de la política. En el Partido Socialista saben que es necesario proceder, cada cierto tiempo, a un relevo generacional en el que jóvenes aunque sobradamente preparados, los archiconocidos JASP, puedan aportar ganas, ilusión y buen hacer.

En la Costa del Sol Occidental hay múltiples jóvenes socialistas que ostentan un acta de concejal y han decidido reunirse en la sede del PSOE en la localidad de Estepona, una ciudad con más de 62.000 habitantes que está regida por el prometedor David Valadez, quien es ya todo un símbolo de la resistencia a la corrupción y la lucha por unos ideales políticos.

En el encuentro que se han tratado temas de preocupación para los jóvenes y se han abordado sus principales reivindicaciones, han estado presentes la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Alicia Trujillo; y el secretario general de JJ.SS. en la provincia y diputado nacional, Daniel Pérez.

Tuesday, October 13, 2009

El Ayuntamiento de Estepona elaborará un plan de inspección urbanística municipal


El Ayuntamiento de Estepona elaborará un plan de inspección urbanística municipal

El alcalde, David Valadez (PSOE), ha manifestado que el objetivo es que se establezca las competencias que al Consistorio le corresponden en materia de disciplina urbanística

SUR. El Ayuntamiento de Estepona elaborará un Plan General de Inspección Urbanística Municipal para el cuatrienio 2009-2012 en colaboración con la Dirección General de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta de Andalucía.
El alcalde y responsable de Urbanismo, David Valadez (PSOE), ha manifestado que el objetivo es que se establezca las competencias que al Consistorio le corresponden en materia de disciplina urbanística como puede ser el análisis de los expedientes de los diseminados rurales, los de exceso de edificabilidad u otros.
Así, Valadez ha notificado este acuerdo al área de Urbanismo y a la Policía Local, que serán los encargados de la elaboración de un inventario de las edificaciones que, con o sin licencias, se ubiquen en el suelo no urbanizable del término municipal de Estepona y que se encuentren en curso de ejecución o estén finalizadas.
"Es aconsejable priorizar la labor inspectora y de vigilancia del cumplimiento de la legalidad vigente en los suelos que el planeamiento territorial y municipal clasifican como no urbanizable adscrito a alguna categoría de especial protección y de los que se destinan a parques, jardines y espacios libres", ha dicho.
Además, la inspección es necesaria para evitar infracciones de mayor trascendencia territorial como puedan ser la formación de núcleos de población no previstos en el planeamiento y la formación de parcelaciones ilegales, según Valadez.

Monday, October 12, 2009

Pedir perdón


Pedir perdón

Málaga101. Artículo de opinión del alcalde de Estepona, David Valadez.
Tan plausible como insólito es el hecho de que un dirigente político provincial acuda a un municipio para pedir perdón. Eso ha ocurrido esta semana pasada en Estepona gracias a la valentía, humildad y sentido común demostrado, una vez más, por mi compañero, secretario de Organización de la Ejecutiva Provincial, Francisco Conejo. Es evidente que los socialistas hemos cometido errores. Nadie lo niega
Tan cierto como que cuando el PSOE tiene en sus filas a militantes a los que se les imputan delitos gravísimos en una presunta trama de corrupción éstos son expulsados de manera automática. Ya podrían tomar buena nota otros.

Vuelvo a repetir una vez más nuestro convencimiento en la presunción de inocencia. Este derecho, no obstante, no debe ser incompatible con la dignidad y ejemplaridad que debe tener la política y, por extensión, los que a ella nos dedicamos. Esta actitud y postura del PSOE no es nueva. Todos los que concurrimos en su candidatura lo sabíamos.

El socialismo de Estepona inicia una nueva andadura. En las próximas semanas se constituirá una dirección local en la que la sociedad civil va a tener un papel fundamental. No se tratará de un órgano hecho para contentar a los de dentro sino para satisfacer las necesidades e inquietudes de los de fuera.

Vuelvo a insistir una vez más: el PSOE no es un fin en sí mismo es un instrumento útil para transformar la sociedad.

Queremos, en este nuevo proyecto, estar más cerca, si es posible, de los ciudadanos. Queremos que las puertas y ventanas de la nueva sede con la que pasaremos a contar estén siempre abiertas de par en par. Queremos aglutinar a todos los progresistas de buena fe en torno a un programa y a un equipo de trabajo que tendrá como objetivo prioritario el de recobrar la confianza mayoritaria de la ciudadanía y el de devolver la credibilidad a las instituciones.

Nuevas caras, nueva sede, nuevas apuestas, nuevos proyectos y un mismo compromiso: socialismo.

HEMEROTECA. noticia publicada el 22 de diciembre de 2006

La lista deja al descubierto la división interna existente en el PSOE de Estepona
El Periódico de Estepona. Viernes 22 de diciembre

La lista deja al descubierto la división interna existente en el PSOE de Estepona

La propuesta presentada por la ejecutiva socialista local recibió cien votos a favor, ochenta y siete en contra y tres abstenciones

Por : A. García
Es evidente que Antonio Barrientos miente cuando asegura que él incluyó a Valadez en su candidatura. Valadez, Rodríguez y Carlos Rodríguez formaron parte de la candidatura socialista porque más del 48% de los militantes del PSOE local votaron en contra de la candidatura presentada por el entonces alcalde. Ese rechazo le obligó a incluir a los críticos ya que fue la propia Comisión Ejecutiva Regional la que le obligó a ello. Él no quería pero no le quedó otra. Tenía la mitad del partido en contra suya.

No pintan bastos para los socialistas esteponeros de cara a las próximas elecciones municipales, sobre todo a tenor del resultado de la asamblea celebrada el jueves y en la que se puso de manifiesto la división existente en el seno de la agrupación local de esta formación política.El resultado de la votación habla por sí solo. De los ciento noventa afiliados que se dieron cita en la agrupación, cien apoyaron la candidatura presentada por el comité, ochenta y siete votaron en contra de la misma y tres afiliados decidieron abstenerse. Con guarísmos y traducidos a porcentajes, la candidatura salió adelante con el cincuenta y dos con sesenta y tres por ciento de los votos, mientras que el cuarenta y siete con treinta y siete por ciento es tanto resultante de los votos en contra y las abstenciones registradas en la votación.
Otro dato importante a tener en consideración de la asamblea es que David Valadez, actual concejal de Bienestar Social y Personal, y Cristina Rodríguez desestimaron el ofrecimiento que a ambos se les hizo para integrarse dentro de la lista en los puestos ocho y nueve, respectivamente.Por otro lado, en el encuentro de los socialistas esteponeros también quedó desvelada la novedad que al alcalde tenía. La inclusión en la lista como número tres del responsable de Urbanismo en la gestora de Marbella, Rafael Antonio Duarte.Poco debateLa asamblea se caracterizó por el poco debate, sólo se sucedieron, según pudo saber este periódico, las intervenciones del alcalde de la ciudad, Antonio Barrientos, que vino a decir que la lista que se presentaba era la de consenso e integradora, y la de David Valadez, quién manifestó públicamente su desacuerdo con la lista y desvelando que al no estar conforme desestimaba totalmente la opción que se le había ofrecido.Momentos antes de la asamblea, este periódico pudo conocer que la propuesta que se barajaba presentaba a Barrientos en el número uno, Asución López, en el dos, en el tres Rafael Antonio Duarte, en el cuatro a Mariví López, cinco para Francisco Zamorano, seis para Miguel Escarcena, siete para Marisa Rodríguez, ocho para David Valadez, nueve para Cristina Rodríguez y diez para José Antonio Galdeano, Sergio López era el número once y María Miralles, el doce.Tras la celebración de la asamblea, la lista, según la información recogida por este periódico, podría quedar conformada en sus diez primeros puestos por Antonio Barrientos, Asunción López, Rafael Antonio Duarte, Mariví López, Francisco Zamorano, Miguel Escarcena, Marisa Rodríguez, María Miralles, Sergio López y José Antonio Galdeano.Pese a que la asamblea el jueves dió su conformidad a esta propuesta, ahora queda un siguiente paso que es el de remitir la lista al comité de listas de la formación política para que éste órgano dé el visto bueno, confirme a todos los componentes de la misma y de esa manera se haga oficial.Este periódico pudo saber a través de algunos asistentes a la asamblea que el sentir de muchos militantes ha sido el de sorpresa por algunos de los nombres incluidos.

HEMEROTECA. noticia publicaada en el Sur el día 12 de enero de 2006

Sunday, March 02, 2008

El PES saldrá de las empresas municipales si David Valadez no regresa a las mismas

Como parece que algunos están muy interesados en hacer ver que lo blanco es negro y lo negro blanco vamos a empezar, desde este blog, a tirar de hemeroteca para que nuestros lectores puedan extraer sus propias conclusiones. Siempre se ha dicho que la verdad sólo tiene un camino y si éste, además, es tozudo habremos de concluir en que seguimos gobernados por algunos personajillos que entienden que los ciudadanos de a pie somos rematadamente imbéciles. La noticia que reproducimos a continuación pertenece a enero del 2006. Mientras que Valadez actuaba como un verdadero socialista el resto de sus compañeros de grupo miraban para otro lado y hacían posible, con esa complicidad, que los concejales del PES hicieran y deshicieran a su antojo. Ahora no puede entenderse que el alcalde, Antonio Barrientos, cuando antes machacaba al único concejal digno, coherente y responsable, David Valadez, trate de aparecer como un político ingenuo que no se enteraba de lo que ocurría a su alrededor. ¿Acaso no leía la prensa? Pues le recuerdo lo que publicaba el diario SUR hace ahora más de un año. ¡Qué caradura y poca vergüenza!.
Noticia publicada en el diario Sur el 12 de enero de 2006

El PES saldrá de las empresas municipales si David Valadez no regresa a las mismas

El portavoz local del PSOE no ha ratificado aún su nombramiento como consejero en tres sociedades que se produjo en un pleno en el que no estaba presente El ultimátum hecho público por el concejal de Hacienda abre un nuevo foco de enfrentamiento en el equipo de gobierno que encabeza Antonio Barrientos

Los que pensaban que el nuevo año traería dosis de tranquilidad al equipo de gobierno han errado en sus previsiones. El 2006 ha llegado con nuevas polémicas que enfrentan, una vez más, a los socios del gobierno local. En esta ocasión es el Partido Estepona (PES) el que ha dado el primer paso al advertir al alcalde de que si el portavoz local del PSOE y concejal David Valadez no entra a formar parte del consejo de administración de las sociedades municipales esta misma semana, el lunes, los cuatro ediles del PES dimitirán en bloque de sus cargos en las empresas.
Así lo apuntó ayer el consejero delegado de las mismas y concejal de Hacienda, Manuel Reina. «Si no se produce la ratificación del cargo como consejero delegado de las sociedades por parte de David Valadez, nosotros nos vamos de ellas, pero sin acritud ni problemas. A ninguno nos gusta estar en las empresas, porque no es agradable, pero, o estamos todos o no estamos ninguno», explicó ayer el edil del PES.

Antes ya dimitió
Estas afirmaciones se producen ya que el concejal socialista David Valadez aún no ha ratificado su cargo como consejero delegado de tres sociedades después de que la Junta General de las empresas (formada por la corporación en pleno) aprobase su nombramiento a pesar de que el edil no estaba presente. Se da la circunstancia de que Valadez dimitió de esas mismas sociedades el pasado abril al no estar de acuerdo con la gestión de las mismas y la oposición habló entonces de «falta de confianza entre los propios miembros del gobierno». Valadez declinó ayer hacer declaraciones sobre este asunto.
Hay que recordar que antes de la dimisión de Valadez, también se marchó de todas las empresas municipales la edil del PES, Marta Solís, salvo la de Turismo, que es la que ella dirige. También se marcharon Silvia Castro y Patricia Rojo, secretaria y gerente de la Empresa de Planificación y Desarrollos Urbanísticos. Posteriormente, y tras estas salidas, la edil no adscrita Rosa Díaz abandonó las sociedades en las que tenía representación al igual que los concejales del Partido Popular.
La desbandada en las empresas municipales parece no tener fin, y es que si se marchan los ediles del PES, algunas de ellas no tendrá el número de consejeros suficiente para tomar decisiones y hacerlas funcionar. Lo cierto es que una nueva ley establece que los consejeros de las empresas deberán responder con su patrimonio de la gestión de las mimas.

Barrientos minimiza el 'caso Astapa' y dice que Valadez «no es ningún angelito»


Barrientos minimiza el 'caso Astapa' y dice que Valadez «no es ningún angelito»

SUR. El ex alcalde socialista de Estepona Antonio Barrientos, en libertad bajo fianza por el 'caso Astapa', minimizó la supuesta corrupción en este Ayuntamiento comparada con 'Malaya' y afirmó que su sucesor en la Alcaldía, David Valadez , «no es un angelito». «¿Dónde están los yates, fincas, obras de arte? En Estepona está la colonia Loewe o tomar café en un hotel de tres estrellas algunas mañanas», dijo en una entrevista concedida a Efe.
Barrientos, que se ve hoy «mejor persona» que al entrar en la cárcel, defendió que actuó siempre dentro de la legalidad e indicó que pudo «meter la pata, pero nunca la mano» y que quizás haya «irregularidades administrativas». Según el ex alcalde, a veces se debe dar una respuesta rápida y no puede esperarse a la tramitación, por lo que se puede «bordear la legalidad para que se hagan los expedientes».
«Puede que haya habido alguna irregularidad en contrataciones», señala. Cree que hablar de trama «es una falacia». «Ha podido haber francotiradores, pero una trama es absurdo», apostilla. Respecto a las contrataciones, manifiesta: «si se mira a Acosol (empresa de aguas de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidenteal), parece una agencia de colocación de empleo».
Antonio Barrientos cree que el PSOE se portó de forma «lamentable» con él y que para la dirección provincial hubo «imputados de primera y de segunda». «A los demás nos han tratado como apestados, utilizados como un 'kleenex'», se queja el ex regidor de Estepona, que asegura que gobernó para su pueblo, «no para el PSOE» y que «eso puede ser uno de los motivos de toda esta historia».
«Denuncia falsa»
A Valadez lo señaló como denunciante de 'Astapa' tras excluirlo de la lista electoral. Recordó que fue portavoz y estaba en la Junta de Gobierno y las comisiones de Urbanismo. «Si tenía dudas por los convenios jamás lo planteó sino que lo que antes era el elixir de la vida, desde que quedó fuera de las listas pasó a ser el tóxico más mortal», añade Barrientos .
Barrientos insiste en que el sumario del 'caso Astapa' «se basa en una denuncia falsa» sobre comentarios de dos personas que «desde la psicopatía de la venganza actúan para eliminar a sus adversarios políticos», en referencia al actual alcalde de la ciudad y la edil socialista Cristina Rodríguez

Sunday, October 11, 2009

Los últimos del GIL


Los últimos del GIL

Tras la inhabilitación de Juárez, sólo queda un alcalde de pasado gilista
El País. DIEGO NARVÁEZ - Málaga - 11/10/2009


Con la reciente dimisión de Juan Carlos Juárez como alcalde de La Línea, tras ser inhabilitado por la Audiencia Provincial de Cádiz, desaparece de la escena política uno de los últimos exponentes del gilismo. Fichado por el PP en septiembre de 2001, la impronta gilista fue siempre evidente en sus formas autoritarias y su gestión oscurantista, independientemente de lo que resuelvan los tribunales sobre las diversas causas abiertas por presuntas irregularidades. Juárez, que ha anunciado que volverá a ser candidato en 2011, ha quedado apartado de la política por la acción de la justicia, lo mismo que le ocurrió a otros regidores del sello Grupo Independiente Liberal (GIL), entre ellos el propio fundador del partido, Jesús Gil; Marisol Yagüe (Marbella), o Pedro Tirado (Manilva), aunque estos tres tuvieron además que pasar por la cárcel.

Aún queda un alcalde de procedencia gilista, Fernando Palma en San Roque, también en el PP, investido dos veces al más genuino estilo gilista, con votos tránsfugas. Palma llegó a la alcaldía en mayo de 2000 mediante una moción de censura contra el socialista José Vázquez votada por ediles independientes y del PP. Éstos fueron advertidos de sanción, pero un año más tarde el PP fichó a Vázquez aunque, al contrario que en La Línea, no le sirvió para ganar ni en 2003 ni en 2007. Vázquez fue alcalde hasta que murió en marzo pasado. Pero en la elección de sucesor, una concejal socialista se negó a investir a su compañero de partido y facilitó que Palma fuera investido alcalde nueve años después.

Palma fue número dos en la lista que en 1999 encabezó Carlos Santos, un abogado amigo de Gil que al perder las elecciones dimitió porque vivía en Madrid y no le compensaba trasladarse para hacer oposición. A Gil sólo le valía el poder y su propio yerno, Eduardo de las Heras, hizo lo mismo en Benalmádena.

Allí donde tuvo representación, el GIL sembró la inestabilidad política, al margen de que se cometieran o no ilegalidades. Menos en La Línea, en todos los municipios donde el partido de Jesús Gil tuvo representación determinante siempre participó en al menos una moción de censura (Ceuta, Estepona, Ronda, Manilva, Casares y San Roque), y pactó con quien le hiciera falta (PSOE, PP, IU, y PA). Hasta en Marbella, el feudo intocable, una vez retirado Jesús Gil, las ambiciones de poder de sus sucesores les llevaron a romper el partido en la moción de censura de Marisol Yagüe contra Julián Muñoz.

En Melilla no necesitó moción de censura, y lo que hizo fue convencer a dos diputados socialistas para que no votaran el pacto anti GIL pactado por los demás y juntos invistieron a Mustafa Aberchan, del partido musulmán Coalición Por Melilla. Un año después, el pacto se recompuso y fue investido el popular Juan José Imbroda mediante una moción de censura que apoyaron algunos desertores del GIL.

La herencia del GIL deja el mayor caso de corrupción política conocido en España, Malaya, que motivó que por primera vez se disolviera una corporación municipal, la de Marbella, tras 15 años de gobiernos gilistas. En el otro gran caso de corrupción en la Costa del Sol, Astapa, en Estepona, está imputado el que fuera primer teniente de alcalde del hijo de Gil, José Ignacio Crespo, que tuvo el mismo cargo después con el socialista Antonio Barrientos, principal imputado.

Gil tocó techo en 1999, cuando sumó 93 concejales en 13 municipios (9 de Málaga, dos de Cádiz, Ceuta y Melilla). Ha tenido las alcaldías de Marbella, Estepona, Ceuta, Casares, Manilva, La Línea y San Roque; y ha cogobernado en Melilla y Ronda. En 2000 en cambio fracasó en las elecciones generales y autonómicas, y ahí comenzó a desmembrarse. El PP ha sido su principal heredero, refugio de más de la tercera parte de esos 93 concejales.
 
Estadisticas Recomienda esta página a un amigo